top of page

Un lugar para visitar y aprender

Te contamos un poco del Palacio San José, estancia que Justo José de Urquiza mandó a construir.

La estancia llego a tener 2500 hectáreas, las cuales 20 estaban destinadas a parques, jardines y una gran quinta de frutales. Se conservan aquí piezas de valor histórico, documentos y elementos cotidianos. Posee más de 30 habitaciones, una de ellas marcada por el asesinato del General el 11 de Abril de 1870.

Su acceso principal se halla dominado por un bello Jardín Francés; y el sector posterior ostenta un espejo artificial mereciendo el mote de Parque del Lago. Cuenta también con un acceso secundario sobre el ala norte, frente al cual se ubican la herrería, la pulpería, un exquisito restaurante, y desde donde parten los encantadores paseos en carruaje por la glorieta.

Sus enormes habitaciones, salas, pasillos y galerías han quedado tal como estaban dispuestas a la muerte de su dueño. El silencioso misterio que se esconde en muebles, muros y efectos personales de la familia, hace de este majestuoso lugar un reducto de incalculable valor, donde el viajero podrá escuchar historias susurradas por los rincones del mágico condominio.

En los patios, que se conservan según la disposición original, pueden apreciarse anquilosadas estatuas de cuyos rígidos gestos parecen brotar un sinnúmero de anécdotas de más de 150 años de existencia.

Cabe destacar que dentro de los muros del Palacio se gestó un hecho trascendental para nuestro país: la Organización Nacional, además de firmarse tratados internacionales de gran envergadura para la Historia Argentina.

¿Cómo visitar el Palacio San José?

Datos de contacto:


Ruta Provincial Nº 39 Km. 128 (desvío al norte de 3Km.)
Zona Rural – Caseros – Dpto. Uruguay.
A 15Km. de Concepción del Uruguay.


TEL (03442) 432620

 

Horarios de atención al público
De lunes a viernes: 8:00 – 19:00
Sábados, domingos y feriados: 9:00 – 18:00
Visitas guiadas
De lunes a viernes: 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00
Sábados, domingos y feriados: 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00 y 16:00.

Sol Papalardo

bottom of page